Mostrando entradas con la etiqueta Romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romance. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2018

RESEÑA - Bringing Up Baby: La Fiera de mi Niña - 1938





Finalmente luego de un largo tiempo de posponerla, me enfrenté (no del todo convencido) a ‘Bringing Up Baby’, esa comedia de 1938 dirigida por Howard Hawks, protagonizada por Katharine Hepburn y Cary Grant. ¿El resultado? Puedo decirles que hace tiempo no me reía tan honestamente con una película

sábado, 17 de marzo de 2018

RESEÑA - Esplendor en la Hierba (Splendor in the Grass) - 1961




Como todos y todas quienes deciden tomarse el cine con un poco más de seriedad y sentimiento que la mayoría de los espectadores, en mi vida cinéfila he visto películas que me han hecho sentir de formas muy diversas. Están las que me han dejado tan indiferente al punto de querer borrarla de mi memoria, y en el otro extremo, se encuentran las que significan tanto que es imposible olvidarlas.

sábado, 3 de marzo de 2018

RESEÑA - Tu Nombre (Kimi No Na Wa) - 2016





Mitsuha
y Taki llevan vidas muy diferentes. Ella vive con su abuela y su hermana en un pueblo tranquilo lejos de la capital. Él, vive en Tokio; trabaja, estudia y tiene amigos de confianza. A pesar de sus diferencias, una conexión especial les demostrará el significado y la importancia de cada uno para la vida del otro.

sábado, 24 de febrero de 2018

RESEÑA - La Forma del Agua (The Shape of Water) - 2017


Habiendo visto previamente “El Espinazo del Diablo” y “El Laberinto del Fauno”, no me considero ni por lejos un gran seguidor y/o fanático del cine de Guillermo del Toro…lo que no quiere decir que no admire la forma en que lo hace. Es más, “El Laberinto del Fauno” necesitó dos de mis visionados para finalmente intentar comprenderla del todo. A pesar de esto, tras un tiempo de esperar el estreno de su trabajo más reciente, “La Forma del Agua”, tuve la oportunidad de verla en pantalla grande, y se las comento a continuación.

sábado, 4 de noviembre de 2017

RESEÑA - A Ghost Story - 2017




Un hombre (Casey Affleck) fallece y vuelve a su casa en forma de fantasma cubierto por una sábana blanca intentando reconectar con su mujer (Rooney Mara) que le sobrevive. Una historia sobre el amor, el olvido, el dejar ir y la superación. Una historia sobre la existencia misma.

sábado, 17 de junio de 2017

RESEÑA - Cyrano de Bergerac - 1950





Somos contemporáneos a una epoca del cine en donde lo visual prevalece sobre todo lo demas. Los espectaculos de acción constante, imagenes inundando la pantalla y secuencias repletas de dinamismo pero carentes de esencia parecieran ser lo necesario para lograr un éxito. A pesar de que siguen apareciendo películas que quieren cambiar los estandares actuales, hace tiempo que se viene perdiendo el arte del dialogo en los guiones, el rebuscarse y hacer funcionar la cabeza a un ciento diez por ciento para crear textos entrañables y dignos  de transformarse en memorables.

sábado, 29 de abril de 2017

RESEÑA - West Side Story (Amor sin Barreras) - 1961






Esta es una historia del West Side neoyorkino. Una adaptación de Romeo y Julieta al Estados Unidos del Siglo XX realizada hace mas de 50 años. Una historia de amor imposible manchada por la tragedia, en donde las diferencias sociales y raciales son moneda corriente. Una historia de Americanos que buscan defender lo suyo ante aquellos inmigrantes que llegan a su país buscando un mejor modo de vida. Una historia conmovedora y emocionalmente desgarradora que logra mantenerse actual gracias a la situación por la cual atraviesan aquellos que buscan empezar desde cero en el mundo de hoy.

viernes, 10 de febrero de 2017

RESEÑA - Secreto en la Montaña (Brokeback Mountain) - 2005





Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay”. Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisión, se dieron cuenta que era “una historia de amor”. La película de Ang Lee ya es parte de la historia del cine por ser la primera producción en animarse a mostrar una relación homosexual tan honesta y para nada maquillada de color rosa en pantalla.

jueves, 29 de septiembre de 2016

RESEÑA - Alguien Como Tu (She's All That) - 1999





                 (Súmense a #EnamoradoDelCeluloide en Facebook y Twitter)

Luego de las vacaciones, Zack es dejado por su novia quien ahora sale con la estrella de un reality. Para demostrar su poderío y popularidad apuesta con su amigo Dean, que será capaz de convertir a cualquier chica en reina del baile de graduacion.

miércoles, 24 de febrero de 2016

RESEÑA - Brooklyn - 2015





Década del 50. Eilis (Saoirse Ronan) vive en Irlanda, pero su país no tiene nada para ofrecerle. Por eso, decide dejar su vida atrás, a su madre, amigas y hermana para embarcarse a Estados Unidos, más precisamente a Brooklyn. Al llegar, se enamora de Tony (Emory Cohen) un descendiente de italianos que adora a los Dodgers. Todo va viento en popa, cuando una desgracia dice presente y amenaza con destruir todo lo que construyó.



                                            (La vida en Irlanda pareciera no tener futuro para Eilis)

“Brooklyn” es una película nostálgica, no solo para los Norteamericanos con raíces Irlandesas, sino para el público en general. Es una película que juega con los sentimientos de todos, en particular con la nostalgia antes dicha; el sentirse perdido sin saber qué hacer, extrañando nuestra casa y a la familia. Todo esto nos lo transmite Ronan, en lo que es hasta ahora el papel de su vida. El desempeño de la actriz de solo 21 años es tan fantástico, que con solo ver su rostro podemos leer lo que le pasa, que está atravesando.



                                                 (Un nuevo comienzo; America la espera)

Dirigida por John Crowley (desconocido para mi) y con un guión adaptado de la novela homónima a cargo de Nick Hornby (“An Education”), “Brooklyn” es una de las mejores películas que el 2015 nos dejó. El peso de la cinta recae sobre los hombros de Ronan, pero cuenta con un elenco secundario espectacular a la altura, que en todo momento la ayuda a aguantar el peso de la historia.



                    (Un chico inesperado aparece)


El amor entre Eilis y Tony es simplemente…romántico. Y con simplemente no lo rebajo de nivel, sino que lo subo a otro escalón, despegado de las historias a las que estamos acostumbrados hoy en día. Desde que se conocen notamos unos chispazos interesantes, y el solo ver cómo le cambia la cara a Eilis en cada momento compartido, al igual que una sonrisa invade el rostro de Tony cada vez que la ve, es mágico. Es un indudable recuerdo a los grandes romances antiguos de la historia de Hollywood. Aunque por supuesto, siempre tiene que haber algo que ponga en peligro este tipo de relaciones cuasi utópicas. Pero para saber de eso está la película, yo no se los voy a contar.



                                       (Tendrá un futuro tan prometedor como imagina?)


“Brooklyn” es una película de época, pero no es una más. Tiene la época en su esencia. Que quiero decir con esto? Que todo está tan bien logrado que en ningún momento dudamos de que lo que estamos viendo pudo haber acontecido en la realidad. Desde la vestimenta clásica de ese entonces, pasando por los trajes de baño a la moda, las playas repletas de familias; las actitudes de unos a otros, la decoración, las casas. Todo ayuda a que nos creamos el cuento.



             (El contraste entre Irlanda y America es demasiado)


Pero cruzando el Atlántico tenemos Irlanda! Brooklyn es retratado como la tierra de la oportunidad (razón por la cual todo mundo emigra a E.E.U.U en general), donde todos pueden tener un futuro; pero pasando el agua tenemos algo así como la tierra de la perdición. Una atmosfera gris y húmeda con gente pálida y tan buena que exaspera. En lo que al contraste se refiere, la película lo logra de una forma espectacular.

A pesar de todo, no hay lugar como el hogar, y Eilis siente esa fuerza invisible que la invita a quedarse…en realidad, gracias a determinados factores. Sin embargo tiene una promesa en América; más que una promesa, algo legal; se le avecina una nueva vida, y no puede fallarle a su corazón.

Pero tranquilos y tranquilas! Todo se soluciona al final! Es una película!



                       (Es tal la magnitud de las imagenes, que parecen cuadros pintados a mano)


Tengo que remarcar el guión. Hornby, al igual que en “Enseñanza de Vida” crea algo simple pero magnífico, y la grandeza de sus palabras recae en su simpleza. Aportan realidad al asunto, y le aporta un poco de calidad de cuento de hadas, pero solo lo justo y necesario para no empalagar. Otro punto a resaltar podría ser la fotografía, la iluminación, todo el conjunto; los planos que abarcan grandes distancias parecen cuadros pintados por el mejor de los artistas, al punto que una toma de hectáreas de pastizales verdes llegue a verse como una obra de arte.

“Brooklyn” es candidata a las grandes categorías de los Oscars del próximo 28 de Febrero, y comparándola con las que he visto hasta ahora, sería una justa ganadora en la categoría de Mejor Película, al igual que Mejor Actriz…y por qué no Mejor Guion? Sin embargo, todos sabemos con qué suerte corren las películas que no están respaldadas por grandes estudios, o que no cuentan con nombres importantes en los créditos.


                                 (Eilis es toda una mujer Americana al regresar a su tierra natal)


Pero lo más importante es que genera algo con esa historia de amor que ya casi no se ve en las producciones actuales; trae recuerdos de las parejas icónicas del cine, y eso se agradece, porque además de ser un trabajo excelente, rinde tributo a las que vinieron antes con un respeto tremendo. Por lo que no dudo que en un futuro pueda llegar a ser comparada con estos clásicos.


           (Una escena digna de las grandes historias de amor a las que Hollywood nos acostumbró)


TÍTULO: Brooklyn
AÑO: 2015
GÉNERO: Drama - Romance
DIRECTOR: John Crowley
PROTAGONISTAS: Saoirse Ronan - Emory Cohen - Jim Broadbent - Fiona Glascott - Domhnall Gleeson

Recomendaciones

4 Meses, 3 Semanas y 2 Dias - 2007 - Cristian Mungiu
Duelo Silencioso - 1949 - Akira Kurosawa
El Quinteto de la Muerte - 1955 - Alexander Mackendrick
El Final del Tour - 2015 - James Ponsoldt

jueves, 18 de febrero de 2016

RESEÑA - Romeo y Julieta - 1968





No hay nadie en el mundo, a mi parecer, que jamás haya escuchado sobre Romeo y Julieta. La obra de Shakespeare es seguramente la historia de amor más grande de la literatura, y como toda obra que se mantiene en el tiempo, debe ser actualizada a los medios que el público consume. Fue llevada a la gran pantalla varias veces; la más reciente en 2013, y  la más conocida en 1996 con DiCaprio a la cabeza, entre otras. Pero hoy hablaré de adaptación dirigida por Franco Zeffirelli, estrenada en 1968: “Romeo y Julieta”.

viernes, 12 de febrero de 2016

RESEÑA - Un Amor Para Recordar (A Walk to Remember) - 2002





Las películas románticas no son mi fuerte tengo que admitirlo, tal vez sea el género al que menos atención le presto, pero eso es porque la industria lo ha endulzado demasiado, y cada vez más, las películas son más difíciles de digerir. Sin embargo hay excepciones; mis favoritas son las de “la trilogía del antes” de Linklater, y últimamente Bajo la Misma Estrella me dejó un buen sabor. Pero sin duda, la que me sorprendió, luego de ser recomendada por una GRAN amiga (que no sabe mucho de cine, no mira peliculas buenas ni nada de eso, por eso la sorpresa, jaja) fue la película a la que le voy a dedicar unas palabras hoy.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Carta de una Desconocida - 1948






Título:
Letter from an Unknown Woman
Año: 1948
Director: Max Opuls
Género: Drama - Romance
Protagonistas: Joan Fontaine – Louis Jourdan – Marcel Journet


Viena, Austria, alrededor de 1900. Lisa (Fontaine) es una chica que asiste a la escuela, cuando al lado de su casa se muda un hombre misterioso  con dotes para la música. Stefan Brand (Louis Jourdan) es un hombre mayor, de quién se enamora, pero a sus ojos, no deja de ser una simple mujer desconocida.

martes, 1 de diciembre de 2015

RESEÑA - Un Verano con Mónica (Sommeraden med Monika) - 1953






Harry (Lars Ekborg) y Monika (Harriet Andersson) son dos adolescentes que se conocen y se enamoran. A primera vista un poco opuestos, ambos son trabajadores; sin embargo Monika, la más suelta y atrevida de los dos pareciera que solo quiere divertirse. Tras no poder soportar sus vidas (Monika no soporta a sus padres, y Harry no tolera más su trabajo), deciden emprender viaje hacia una isla solitaria para pasar un verano solos. De 1953, dirigida por el maestro del cine sueco Ingmar Bergman, hoy es el turno de “Un Verano con Mónica”.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

RESEÑA - Abre Los Ojos - 1997





César (Eduardo Noriega) es un tipo exitoso, quién heredó una empresa y se encarga de la misma. Además, es conocido por obtener la mujer que quiera y por no salir más de una vez con la misma, al menos en público. Todo esto cambiará cuando en su fiesta de cumpleaños, su amigo Pelayo (Fele Martínez) le presente a Sofía (Penélope Cruz), quién se convertirá en alguien muy especial para él. Sin embargo, su vida dará un giro de 180 grados luego de que un accidente le desfigure el rostro.


sábado, 19 de septiembre de 2015

Bajo la Misma Estrella; 2014





Titulo: Bajo La Misma Estrella (The Fault In Our Stars)
Año: 2014
Genero: Drama - Romance
Director: Josh Boone
Protagonistas: Shaileene Woodley - Ansel Elgort - Laura Dern - Sam Trammell - Nat Wolff


Casi siempre las películas románticas caen en el mismo cliché de hacernos alegres al principio, tristes en el medio y con un satisfactorio final. Así mismo, las películas adolescentes siguen el mismo camino. Pero que pasaría si juntamos ambas, romántica y para adolescentes, y si, además, hacemos la adaptación de un libro extremadamente triste? La respuesta fácil sería "uuuh, un asco. Saquen eso". Pero no, "Bajo La Misma Estrella" no cae en esa monotonía fácil de película que se hace solo para facturar.

martes, 8 de septiembre de 2015

RESEÑA - La Vida de Adele (La Vie d'Adele) - 2013




“La Vida de Adele”, esta película Francesa del año 2013 dirigida por Abdellatif Kechiche, y protagonizada por Adele Exarchopoulos y Léa Seydoux, basada en una novela gráfica titulada “El Azul es el Color más Cálido”, causó mucho revuelo al momento de su estreno, y se hizo acreedora de la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes, siendo la primera vez que el premio va para más de una persona, y dos mujeres al mismo tiempo.

Película N° 230 - Rojos; 1981





Titulo:
Rojos
Año: 1981
Genero: Belica, Drama, Romance
Año: 1981
Director: Warren Beatty
Protagonistas: Warren Beatty - Diane Keaton - Jack Nicholson - Maureen Stapleton

Ambientada a principios del Siglo XX, “Rojos” es una película de 3 horas y 15 minutos que se divide en dos partes. La primera narra la historia de “amor” entre Louise (Keaton, una periodista totalmente independiente y feminista) y John (Beatty, un periodista al que no le gusta que le alteren nada de lo que escribe), y la segunda se centra en la Revolución Rusa y en como John pasa de ser periodista a un cuasi-líder revolucionario.

RESEÑA - ROMA - 2018

En dos años y medio que llevo publicando reseñas he tenido altibajos en cuanto a la producción escrita. Hoy en día me encuentr...