sábado, 12 de agosto de 2017

RESEÑA - Dunkerque (Dunkirk) - 2017



                         (Súmense a #EnamoradoDelCeluloide en Facebook y Twitter)
A lo largo de la historia ha habido grandes películas bélicas. Desde “Apocalypse Now” en 1979, hasta “The Hurt Locker” de 2009, pasando por “Rescatar al Soldado Ryan” en 1998, todas han logrado hacerse un lugar en esa prestigiosa lista. A partir de este año se les suma el mas reciente y posiblemente mejor trabajo de Christopher Nolan: “Dunkerque”.

sábado, 5 de agosto de 2017

RESEÑA - Mentiras Verdaderas (True Lies) - 1994





James Cameron
pasó a la posteridad del cine en 1997 tras dirigir una de las tres películas mas ganadoras de la historia de los Oscar: “Titanic”. Para ese entonces, el director que previamente había adquirido renombre en la industria por las dos partes de “Terminator” y su incursión en “Aliens” era ya un experimentado en el mundo del cine de entretenimiento, ya que en 1994 nos entregó un espectaculo tan costoso como ninguno, y tan impresionante como pocos; volvió a formar equipo con Arnold Schwarzenegger (aunque esta vez con este como espía, no androide) en “Mentiras Verdaderas”.

sábado, 29 de julio de 2017

RESEÑA - Castores Zombies (Zombeavers) - 2014



“Castores Zombies”
. El titulo lo dice todo. Y si son tan masoquistas como para seguir leyendo luego de haber visto que se trataba de esta película, quédense, prometo dar lo mejor de mi para no decepcionarlos. Espero que los dioses del cine no me castiguen por traer a colacion algunos clásicos del terror en esta entrada…

sábado, 22 de julio de 2017

RESEÑA - A Star is Born (Nace una Estrella) - 1954





No fue hasta que vi “Cabaret” de Bob Fosse que mi opinion sobre los musicales cambió. Antes de esto les escapaba, o mas bien les restaba importancia hasta practicamente ignorarlos. Sin embargo, habiéndome enterado que la protagonizada por Liza Minelli había “destrozado” (sin llevarse el premio mas importante) a “El Padrino” de Coppola en los Oscars de 1973, me entró curiosidad y decidí aventurarme en ella.

sábado, 15 de julio de 2017

RESEÑA - Spider-Man: Homecoming - 2017




El Universo Cinematográfico de Marvel (muy a pesar de sus detractores) se ha convertido sin dudas en uno de los hitos mas grandes de la historia del cine, siendo cada nuevo estreno un acontecimiento a nivel mundial. Esto se dio gracias a la interconexión entre cada película individual, asi como cuando logramos ver a nuestros héroes juntos en pantalla en cada nueva entrega de “Avengers”.

sábado, 8 de julio de 2017

RESEÑA - American Graffiti - 1973





Estamos en 1962; es el ultimo día de las vacaciones. A partir de mañana la vida de muchos jóvenes cambiarán para siempre. Emprenderán una nueva etapa, o decidirán quedarse en donde estan. Es la ultima noche de su juventud sin responsabildades…y la aprovecharán al máximo


sábado, 1 de julio de 2017

RESEÑA - Halloween - 1978






Para muchos, la decada del 70 fue la mejor del cine. Los grandes estudios eran cosa del pasado; directores como Scorsese, De Palma o Coppola hacían sus primeras armas claramente influenciados por el cine diferente, el proveniente de Europa, el de autor donde la visión del director se plasmaba en pantalla.

sábado, 24 de junio de 2017

APRECIACION - Rebelion en la Granja - 1954





En esta ocasión, como pocas, leí el libro antes de ver la película. El trabajo de Orwell no solo es universalmente conocido, sino tambien un testimonio realista contado a través de la fantasía. Adaptar tal obra a la pantalla grande no debió suponer una tarea fácil, e inevitablemente el comprimir un texto de casi 150 páginas en 70 minutos significa la pérdida de algo del material. Sin embargo, la película de Joy Batchelor y John Halas termina erigiendose como una buena adaptación que sabe mantener un ritmo determinado sin altibajos de principio a fin.

sábado, 17 de junio de 2017

RESEÑA - Cyrano de Bergerac - 1950





Somos contemporáneos a una epoca del cine en donde lo visual prevalece sobre todo lo demas. Los espectaculos de acción constante, imagenes inundando la pantalla y secuencias repletas de dinamismo pero carentes de esencia parecieran ser lo necesario para lograr un éxito. A pesar de que siguen apareciendo películas que quieren cambiar los estandares actuales, hace tiempo que se viene perdiendo el arte del dialogo en los guiones, el rebuscarse y hacer funcionar la cabeza a un ciento diez por ciento para crear textos entrañables y dignos  de transformarse en memorables.

sábado, 10 de junio de 2017

RESEÑA - Rogue One: A Star Wars Story - 2016






Desde su estreno en 1977, la galaxia imaginada por George Lucas ha ganado adeptos de todas edades y nacionalidades. En sus 40 años de existencia se han rodado siete películas centradas en la historia original, se han estrenado varias series animadas para television, videojuegos, y la mercadotecnia de la saga se ha convertido en un clasico entre niños, jovenes e incluso adultos.

sábado, 3 de junio de 2017

RESEÑA - El Silencio de los Inocentes (The Silence of the Lambs) - 1991







Solamente tres películas han ganado los premios Oscar en las cinco categorías mas importantes (Pelicula, Director, Actor, Actirz, Guion), ellas son: “Sucedió una Noche” de Frank Capra (1934), “Atrapado sin Salida” de Milos Forman (1975), y “El Silencio de los Inocentes” de Jonathan Demme (1991). Hoy les hablaré de esta ultima, la mas conocida para el público en general, y seguramente causante de algun que otro escalofrio.

RESEÑA - ROMA - 2018

En dos años y medio que llevo publicando reseñas he tenido altibajos en cuanto a la producción escrita. Hoy en día me encuentr...