Esta es una historia del West Side neoyorkino. Una adaptación de Romeo y Julieta al Estados Unidos del Siglo XX realizada hace mas de 50 años. Una historia de amor imposible manchada por la tragedia, en donde las diferencias sociales y raciales son moneda corriente. Una historia de Americanos que buscan defender lo suyo ante aquellos inmigrantes que llegan a su país buscando un mejor modo de vida. Una historia conmovedora y emocionalmente desgarradora que logra mantenerse actual gracias a la situación por la cual atraviesan aquellos que buscan empezar desde cero en el mundo de hoy.
sábado, 29 de abril de 2017
RESEÑA - West Side Story (Amor sin Barreras) - 1961
Esta es una historia del West Side neoyorkino. Una adaptación de Romeo y Julieta al Estados Unidos del Siglo XX realizada hace mas de 50 años. Una historia de amor imposible manchada por la tragedia, en donde las diferencias sociales y raciales son moneda corriente. Una historia de Americanos que buscan defender lo suyo ante aquellos inmigrantes que llegan a su país buscando un mejor modo de vida. Una historia conmovedora y emocionalmente desgarradora que logra mantenerse actual gracias a la situación por la cual atraviesan aquellos que buscan empezar desde cero en el mundo de hoy.
sábado, 22 de abril de 2017
RESEÑA - Sing Street - 2016
Irlanda, 1985. Con unos padres que no se llevan bien, una hermana estudiosa y un hermano mayor que abandonó la universidad, a Connor (Ferdia Walsh-Peelo) lo obligan a cambiar de escuela por la situacion economica hogareña. Será alli donde,victima del bravucón del momento y de un director bastante malicioso, conocerá a Raphina (Lucy Boynton) una chica un año mayor, aspirante a modelo, que lo cautiva desde el primer momento y a quien decide conquistar con la ayuda de su banda de musica. ¿El problema? No tiene ninguna banda!
jueves, 13 de abril de 2017
RESEÑA - Over the Edge (En el Abismo) - 1979
La juventud siempre se ha caracterizado por una cosa sobre las demas: su rebeldía. Desde que a mediados de los 50’s se transformaran en un poder economico en si, la independencia adolescente no ha parado de aumentar con el correr de los años. Es un fenomeno social del que todos formamos parte, por eso, como es debido, el cine nunca ha hecho la vista gorda. “American Graffiti” en 1973, “The Outsiders” en 1983 o “Dazed and Confused” en 1993 son algunos de los ejemplos de películas que tratan este tema y que han sabido mantenerse en el tiempo por mérito propio.
sábado, 8 de abril de 2017
RESEÑA - Silencio (Silence) - 2016
Scorsese ha declarado varias veces que de no haber sido cineasta, sin dudas se habría convertido en sacerdote; así de importante fue y es la religión en su vida. A lo largo de su carrera la ha involucrado en distintos proyectos, generando un grado de polémica enorme con “La Ultima Tentacion de Cristo” llegando a ser prohibida su proyección en varios países e intentos por parte de la iglesia para prohibir su distribución.
sábado, 25 de marzo de 2017
RESEÑA - Que fue de Baby Jane? (What Ever Happened to Baby Jane) - 1962
Bette Davis y Joan Crawford. Mas que conocida fue su conflictiva relación. Aquellas quienes fueran las actrices por excelencia en la década de los 30s, logrando nominaciones a los Oscars y participaciones en algunas de las peliculas mas importantes de la época fueron alcanzadas por la edad y convertidas ya en mujeres maduras para la industria de ese entonces (40 años era ya un impedimento para recibir buenos papeles) su fama comenzó a descender. Con “What ever happened to Baby Jane?” ambas volvieron a encontrar su lugar en el mundo del cine al retratar a (oh casualidad!) dos ex talentos venidos a menos. Están invitados a seguir leyendo…
sábado, 18 de marzo de 2017
RESEÑA - Aguirre, la Cólera de Dios (Aguirre, der Zorn Gottes) - 1972
En el siglo 16, una expedición liderada por Gonzalo Pizarro se propuso adentrarse en el Amazonas para descubrir la tierra de “El Dorado”, donde supuestamente los Indios almacenaban todo su oro. Enfrentándose al frio y al calor, al igual que a las amenazas de los habitantes locales y la traición, la misión se convertiría en una locura total en pos de la obtención de riquezas y poder.
Etiquetas:
1972,
Aguirre,
Alemania,
Amazonas,
Cine de Culto,
Clasico,
Don Lope de Aguirre,
Gran Pelicula,
Klaus Kinski,
La Ira de Dios,
Locura,
Peru,
Selva,
Werner Herzog
sábado, 11 de marzo de 2017
RESEÑA - All That Jazz (Empieza el Espectaculo) - 1979
El auge de los musicales comenzó a fines de los años 40’s, principios de los 50’s y supo mantenerse en un alto nivel hasta bien entrados los 70’s, decayendo en los 80’s. Es ahora, en 2016/17 con la magnífica “La La Land” que el género pareciera poder resurgir de sus cenizas cual ave fénix. Es por esto que mi corazón y memoria cinéfila se activaron y ahora me voy a dedicar a uno de esos musicales no tan renombrados por el público en general, pero que en su tiempo fue una gran obra, acreedora de la Palma de Oro en Cannes y varias nominaciones al Oscar: “All That Jazz” de Bob Fosse.
Etiquetas:
1979,
All That Jazz,
Bob Fosse,
Cannes,
Clasico,
drama,
Empieza el Espectaculo,
Gran Pelicula,
Joe Gideon,
La La Land,
Muerte,
Musical,
oscars,
Roy Scheider
sábado, 25 de febrero de 2017
RESEÑA - Escuela de Rock - 2003
Ya en 1993 con “Dazed and Confused” fuimos testigos de la admiración de Linklater por la música. Mas de 20 años despues con su secuela espiritual “Everybody Wants Some” el maestro del cine indie volvió a dejar en claro su gusto musical; en ambas películas las bandas sonoras forman parte importante del argumento en sí. Sin embargo, esta vez me voy a referir a su película musical por excelencia, una de las mejores películas del rock and roll de todos los tiempos. ¿Creen que exagero? Entonces nunca vieron “Escuela de Rock” !!!!!!
jueves, 16 de febrero de 2017
RESEÑA - La Noche de los Lápices - 1986
La dramatización de hechos reales siempre ha sido una herramienta eficiente para el cine. En público simplemente adora y se ve intrigado al presenciar en pantalla cómo sucedieron determinados acontecimientos, sean locales o internacionales, actuales o mas allá en el tiempo. Pero si hablamos de historia reciente, en probable nexo entre película-espectador puede generar cosas increíbles, empatía, identificación con los protagonistas de la historia, etc. Eso es lo que sucede con “La Noche de los Lápcies”, una película que a pesar de haber sido estrenada mas de tres decadas atrás sigue teniendo el mismo efecto en aquellos que se atreven a visionarla por primera vez, o quienes deciden volver a ella.
viernes, 10 de febrero de 2017
RESEÑA - Secreto en la Montaña (Brokeback Mountain) - 2005
Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay”. Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisión, se dieron cuenta que era “una historia de amor”. La película de Ang Lee ya es parte de la historia del cine por ser la primera producción en animarse a mostrar una relación homosexual tan honesta y para nada maquillada de color rosa en pantalla.
sábado, 4 de febrero de 2017
RESEÑA - Karate Kid - 1984
Nuevo en la ciudad, Daniel Larusso (Ralph Macchio) es molestado e incluso agredido constantemente por los abusivos de su escuela. Cansado, acude al señor Miyagi (Noriyuki Morita), el hombre de mantenimiento, para que le enseñe karate, sin saber que lo que deparará su relación alumno-maestro.
Etiquetas:
1984,
80s,
Clasico,
Culto,
Daniel Larusso,
Daniel San,
Deporte,
Elisabeth Shue,
Gran Pelicula,
John Alvidsen,
Karate,
Karate Kid,
Ralph Macchio,
Señor Miyagi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RESEÑA - ROMA - 2018
En dos años y medio que llevo publicando reseñas he tenido altibajos en cuanto a la producción escrita. Hoy en día me encuentr...

-
Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay” . Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisió...
-
Las películas románticas no son mi fuerte tengo que admitirlo, tal vez sea el género al que menos atención le presto, pero eso es p...