En esta ocasión, como pocas, leí el libro antes de ver la película. El trabajo de Orwell no solo es universalmente conocido, sino tambien un testimonio realista contado a través de la fantasía. Adaptar tal obra a la pantalla grande no debió suponer una tarea fácil, e inevitablemente el comprimir un texto de casi 150 páginas en 70 minutos significa la pérdida de algo del material. Sin embargo, la película de Joy Batchelor y John Halas termina erigiendose como una buena adaptación que sabe mantener un ritmo determinado sin altibajos de principio a fin.
sábado, 24 de junio de 2017
APRECIACION - Rebelion en la Granja - 1954
En esta ocasión, como pocas, leí el libro antes de ver la película. El trabajo de Orwell no solo es universalmente conocido, sino tambien un testimonio realista contado a través de la fantasía. Adaptar tal obra a la pantalla grande no debió suponer una tarea fácil, e inevitablemente el comprimir un texto de casi 150 páginas en 70 minutos significa la pérdida de algo del material. Sin embargo, la película de Joy Batchelor y John Halas termina erigiendose como una buena adaptación que sabe mantener un ritmo determinado sin altibajos de principio a fin.
sábado, 17 de junio de 2017
RESEÑA - Cyrano de Bergerac - 1950
Somos contemporáneos a una epoca del cine en donde lo visual prevalece sobre todo lo demas. Los espectaculos de acción constante, imagenes inundando la pantalla y secuencias repletas de dinamismo pero carentes de esencia parecieran ser lo necesario para lograr un éxito. A pesar de que siguen apareciendo películas que quieren cambiar los estandares actuales, hace tiempo que se viene perdiendo el arte del dialogo en los guiones, el rebuscarse y hacer funcionar la cabeza a un ciento diez por ciento para crear textos entrañables y dignos de transformarse en memorables.
sábado, 10 de junio de 2017
RESEÑA - Rogue One: A Star Wars Story - 2016
Desde su estreno en 1977, la galaxia imaginada por George Lucas ha ganado adeptos de todas edades y nacionalidades. En sus 40 años de existencia se han rodado siete películas centradas en la historia original, se han estrenado varias series animadas para television, videojuegos, y la mercadotecnia de la saga se ha convertido en un clasico entre niños, jovenes e incluso adultos.
sábado, 3 de junio de 2017
RESEÑA - El Silencio de los Inocentes (The Silence of the Lambs) - 1991
Solamente tres películas han ganado los premios Oscar en las cinco categorías mas importantes (Pelicula, Director, Actor, Actirz, Guion), ellas son: “Sucedió una Noche” de Frank Capra (1934), “Atrapado sin Salida” de Milos Forman (1975), y “El Silencio de los Inocentes” de Jonathan Demme (1991). Hoy les hablaré de esta ultima, la mas conocida para el público en general, y seguramente causante de algun que otro escalofrio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RESEÑA - ROMA - 2018
En dos años y medio que llevo publicando reseñas he tenido altibajos en cuanto a la producción escrita. Hoy en día me encuentr...

-
Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay” . Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisió...
-
Las películas románticas no son mi fuerte tengo que admitirlo, tal vez sea el género al que menos atención le presto, pero eso es p...