Bette Davis y Joan Crawford. Mas que conocida fue su conflictiva relación. Aquellas quienes fueran las actrices por excelencia en la década de los 30s, logrando nominaciones a los Oscars y participaciones en algunas de las peliculas mas importantes de la época fueron alcanzadas por la edad y convertidas ya en mujeres maduras para la industria de ese entonces (40 años era ya un impedimento para recibir buenos papeles) su fama comenzó a descender. Con “What ever happened to Baby Jane?” ambas volvieron a encontrar su lugar en el mundo del cine al retratar a (oh casualidad!) dos ex talentos venidos a menos. Están invitados a seguir leyendo…
sábado, 25 de marzo de 2017
RESEÑA - Que fue de Baby Jane? (What Ever Happened to Baby Jane) - 1962
Bette Davis y Joan Crawford. Mas que conocida fue su conflictiva relación. Aquellas quienes fueran las actrices por excelencia en la década de los 30s, logrando nominaciones a los Oscars y participaciones en algunas de las peliculas mas importantes de la época fueron alcanzadas por la edad y convertidas ya en mujeres maduras para la industria de ese entonces (40 años era ya un impedimento para recibir buenos papeles) su fama comenzó a descender. Con “What ever happened to Baby Jane?” ambas volvieron a encontrar su lugar en el mundo del cine al retratar a (oh casualidad!) dos ex talentos venidos a menos. Están invitados a seguir leyendo…
sábado, 18 de marzo de 2017
RESEÑA - Aguirre, la Cólera de Dios (Aguirre, der Zorn Gottes) - 1972
En el siglo 16, una expedición liderada por Gonzalo Pizarro se propuso adentrarse en el Amazonas para descubrir la tierra de “El Dorado”, donde supuestamente los Indios almacenaban todo su oro. Enfrentándose al frio y al calor, al igual que a las amenazas de los habitantes locales y la traición, la misión se convertiría en una locura total en pos de la obtención de riquezas y poder.
Etiquetas:
1972,
Aguirre,
Alemania,
Amazonas,
Cine de Culto,
Clasico,
Don Lope de Aguirre,
Gran Pelicula,
Klaus Kinski,
La Ira de Dios,
Locura,
Peru,
Selva,
Werner Herzog
sábado, 11 de marzo de 2017
RESEÑA - All That Jazz (Empieza el Espectaculo) - 1979
El auge de los musicales comenzó a fines de los años 40’s, principios de los 50’s y supo mantenerse en un alto nivel hasta bien entrados los 70’s, decayendo en los 80’s. Es ahora, en 2016/17 con la magnífica “La La Land” que el género pareciera poder resurgir de sus cenizas cual ave fénix. Es por esto que mi corazón y memoria cinéfila se activaron y ahora me voy a dedicar a uno de esos musicales no tan renombrados por el público en general, pero que en su tiempo fue una gran obra, acreedora de la Palma de Oro en Cannes y varias nominaciones al Oscar: “All That Jazz” de Bob Fosse.
Etiquetas:
1979,
All That Jazz,
Bob Fosse,
Cannes,
Clasico,
drama,
Empieza el Espectaculo,
Gran Pelicula,
Joe Gideon,
La La Land,
Muerte,
Musical,
oscars,
Roy Scheider
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RESEÑA - ROMA - 2018
En dos años y medio que llevo publicando reseñas he tenido altibajos en cuanto a la producción escrita. Hoy en día me encuentr...

-
Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay” . Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisió...
-
Las películas románticas no son mi fuerte tengo que admitirlo, tal vez sea el género al que menos atención le presto, pero eso es p...