La vida en la Welton Academy, colegio solo de chicos, no es muy entretenida, pero la llegada del nuevo profesor de inglés John Keating (Robin Williams) revoluciona las aulas de la institución y tiene un particular efecto en un grupo de estudiantes, particularmente en Neil (Robert Sean Leonard) y Todd (Ethan Hawke). Dejando las formalidades de lado, Keating los trata con una soltura e igualdad envidiable, como ningún otro profesor jamás lo ha hecho. Les enseña a valerse por sí mismos, el valor de la poesía, a ver las cosas desde otro punto de vista, y que cada día tiene que ser aprovechado al máximo.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
RESEÑA - La Sociedad de los Poetas Muertos (Dead Poets Society) - 1989
La vida en la Welton Academy, colegio solo de chicos, no es muy entretenida, pero la llegada del nuevo profesor de inglés John Keating (Robin Williams) revoluciona las aulas de la institución y tiene un particular efecto en un grupo de estudiantes, particularmente en Neil (Robert Sean Leonard) y Todd (Ethan Hawke). Dejando las formalidades de lado, Keating los trata con una soltura e igualdad envidiable, como ningún otro profesor jamás lo ha hecho. Les enseña a valerse por sí mismos, el valor de la poesía, a ver las cosas desde otro punto de vista, y que cada día tiene que ser aprovechado al máximo.
RESEÑA - Las Ultimas Supervivientes (The Final Girls) - 2015
Max (Taissa Farmiga) es una adolescente como todas las demás; tiene amigos, la cuestan los estudios, pero tiene la particularidad de ser la hija de una ex estrella de cine (Malin Akerman) quién cosechó su éxito por protagonizar “Camp Bloodbath”, un slasher famoso a mediados de los 80’s que con sus secuelas se convirtió en un clásico de culto. Sin embargo, con los años, Nancy perdió su éxito y es recordada solo por su rol en la película…y cuándo todo parece ir mejorando, un accidente automovilístico acaba con las ilusiones de Max y su madre.
domingo, 15 de noviembre de 2015
RESEÑA - Batman Inicia (Batman Begins) - 2005
Los superhéroes siempre fueron una forma de
entretenimiento y de escape de la realidad para las audiencias. Comenzando en
forma de comics en los años 30, podría decirse que Superman y Batman de DC, son
los pioneros de todos los que conocemos hoy en día. En las décadas venideras,
su popularidad fue creciendo.
martes, 10 de noviembre de 2015
RESEÑA - El Cazador (The Deer Hunter) - 1978
Las películas bélicas resultan estar entre las que más éxito tienen, vaya uno a saber por qué. Si es porque el ser humano es violento por naturaleza, por las ganas de ver retratado un hecho histórico o algo más. El tema es que siempre lo fueron, y pareciera que seguirán siendo hasta el fin de los tiempos uno de los géneros más rentables.
lunes, 9 de noviembre de 2015
RESEÑA - Tristana - 1970
Luis Buñuel fue indudablemente uno de los, sino el más destacado director del cine Español, quién desarrolló su carrera en ese país, pero censurado por el régimen de Franco buscó oportunidades cruzando el océano, en México; oportunidades que lo convirtieron en uno de los mejores del momento, y uno de los mejores de la historia. Muy amigo del líder del movimiento Surrealista, Salvador Dalí, su obra está plagada de elementos pertenecientes a este torrente artístico.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
RESEÑA - Abre Los Ojos - 1997
César (Eduardo Noriega) es un tipo exitoso, quién heredó una empresa y se encarga de la misma. Además, es conocido por obtener la mujer que quiera y por no salir más de una vez con la misma, al menos en público. Todo esto cambiará cuando en su fiesta de cumpleaños, su amigo Pelayo (Fele Martínez) le presente a Sofía (Penélope Cruz), quién se convertirá en alguien muy especial para él. Sin embargo, su vida dará un giro de 180 grados luego de que un accidente le desfigure el rostro.
lunes, 2 de noviembre de 2015
RESEÑA - Cuando Marnie Estuvo Allí (Omoide no Mani) - 2014
Anna es una niña distante y apartada, que no llega
a conectar con sus pares. Sumado a esto, sufre ataques asmáticos que dificultan
aún mas su vida. A consecuencia, deciden enviarla un tiempo a la casa de unos
parientes en la parte rural de la ciudad, para respirar un poco de aire fresco
y mejorarse. Será ahí cuando conozca a Marnie, una chica diferente a Anna, que la hará ver las cosas desde otro punto de vista; una chica muy especial que
terminará siendo de gran importancia en la vida de Anna.
domingo, 1 de noviembre de 2015
RESEÑA - La Colina de las Amapolas (Kokuriko-zaka kara) - 2011
Si hablamos de animación, en Occidente el estudio más exitoso indiscutiblemente es Disney. Películas como “Buscando a Nemo” o la reciente “Frozen” son de las más famosas del estudio, habiendo deleitado a niños de todo el mundo. Sin embargo, Disney no tiene el monopolio mundial; al otro lado del mundo tiene su competencia: Studio Ghibli.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RESEÑA - ROMA - 2018
En dos años y medio que llevo publicando reseñas he tenido altibajos en cuanto a la producción escrita. Hoy en día me encuentr...

-
Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay” . Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisió...
-
Las películas románticas no son mi fuerte tengo que admitirlo, tal vez sea el género al que menos atención le presto, pero eso es p...