Ya en 1993 con “Dazed and Confused” fuimos testigos de la admiración de Linklater por la música. Mas de 20 años despues con su secuela espiritual “Everybody Wants Some” el maestro del cine indie volvió a dejar en claro su gusto musical; en ambas películas las bandas sonoras forman parte importante del argumento en sí. Sin embargo, esta vez me voy a referir a su película musical por excelencia, una de las mejores películas del rock and roll de todos los tiempos. ¿Creen que exagero? Entonces nunca vieron “Escuela de Rock” !!!!!!
sábado, 25 de febrero de 2017
RESEÑA - Escuela de Rock - 2003
Ya en 1993 con “Dazed and Confused” fuimos testigos de la admiración de Linklater por la música. Mas de 20 años despues con su secuela espiritual “Everybody Wants Some” el maestro del cine indie volvió a dejar en claro su gusto musical; en ambas películas las bandas sonoras forman parte importante del argumento en sí. Sin embargo, esta vez me voy a referir a su película musical por excelencia, una de las mejores películas del rock and roll de todos los tiempos. ¿Creen que exagero? Entonces nunca vieron “Escuela de Rock” !!!!!!
jueves, 16 de febrero de 2017
RESEÑA - La Noche de los Lápices - 1986
La dramatización de hechos reales siempre ha sido una herramienta eficiente para el cine. En público simplemente adora y se ve intrigado al presenciar en pantalla cómo sucedieron determinados acontecimientos, sean locales o internacionales, actuales o mas allá en el tiempo. Pero si hablamos de historia reciente, en probable nexo entre película-espectador puede generar cosas increíbles, empatía, identificación con los protagonistas de la historia, etc. Eso es lo que sucede con “La Noche de los Lápcies”, una película que a pesar de haber sido estrenada mas de tres decadas atrás sigue teniendo el mismo efecto en aquellos que se atreven a visionarla por primera vez, o quienes deciden volver a ella.
viernes, 10 de febrero de 2017
RESEÑA - Secreto en la Montaña (Brokeback Mountain) - 2005
Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay”. Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisión, se dieron cuenta que era “una historia de amor”. La película de Ang Lee ya es parte de la historia del cine por ser la primera producción en animarse a mostrar una relación homosexual tan honesta y para nada maquillada de color rosa en pantalla.
sábado, 4 de febrero de 2017
RESEÑA - Karate Kid - 1984
Nuevo en la ciudad, Daniel Larusso (Ralph Macchio) es molestado e incluso agredido constantemente por los abusivos de su escuela. Cansado, acude al señor Miyagi (Noriyuki Morita), el hombre de mantenimiento, para que le enseñe karate, sin saber que lo que deparará su relación alumno-maestro.
Etiquetas:
1984,
80s,
Clasico,
Culto,
Daniel Larusso,
Daniel San,
Deporte,
Elisabeth Shue,
Gran Pelicula,
John Alvidsen,
Karate,
Karate Kid,
Ralph Macchio,
Señor Miyagi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RESEÑA - ROMA - 2018
En dos años y medio que llevo publicando reseñas he tenido altibajos en cuanto a la producción escrita. Hoy en día me encuentr...

-
Antes de verla, la gente la denominaba “la pelicula de los vaqueros gay” . Una vez salidos del cine, o despues de verla en televisió...
-
Las películas románticas no son mi fuerte tengo que admitirlo, tal vez sea el género al que menos atención le presto, pero eso es p...